Meyer Sound transforma el Avicii Arena en Suecia

Una solución acústica flexible ofrece un sonido adaptable para eventos deportivos

El Avicii Arena es uno de los recintos más emblemáticos de Europa, una maravilla arquitectónica y el edificio esférico más grande del continente. Con una altura de 85 metros y un diámetro de 110 metros, este globo de acero, hormigón y cristal alberga más de 600,000 metros cúbicos de espacio y tiene capacidad para 14,000 espectadores en eventos deportivos.

Como parte de una renovación integral, el estadio cuenta ahora con un emblemático sistema acústico Meyer Sound Constellation®, que redefine las posibilidades de los eventos deportivos.

El proyecto muestra una instalación Constellation de una escala sin precedentes. Al ir más allá de las salas de conciertos tradicionales, establece un nuevo estándar sobre cómo la acústica activa, en combinación con la acústica física del edificio, puede transformar la experiencia en recintos multifuncionales de gran tamaño.

El sistema ha sido diseñado por John Pellowe, director de proyectos de Constellation en Meyer Sound, y Ana Lorente, ingeniera acústica sénior, en colaboración con Anders Jørgensen y el equipo de instalación de la empresa danesa de integración y consultoría audiovisual Stouenborg, basándose en el concepto original de los acústicos Adam Foxwell y Sebastian Holm, de Efterklang.

«No se trata de un sistema Constellation típico», afirma Jørgensen. «Lo llamamos sistema de mejora de la audiencia. Está diseñado para crear la sensación de estar rodeado por el público, de modo que los espectadores puedan oírse entre sí, incluso en un espacio tan amplio». En los eventos deportivos, el procesamiento en tiempo real de Constellation garantiza que el ruido del público, los cánticos y la música se redistribuyan de manera uniforme por todo el estadio para aumentar la conexión emocional. «Una de las principales motivaciones para esta instalación fue el hockey sobre hielo», continúa. «En Suecia, los aficionados cantan unos a otros desde extremos opuestos del estadio. Antes de la actualización, los aficionados no podían oírse entre sí, pero ahora sí».

Lograr ese tipo de cobertura sin fisuras en un recinto de esta envergadura requirió una precisión extraordinaria. «La rejilla está a 35 metros sobre el suelo del estadio. No se puede enviar a alguien a ajustar el ángulo de un altavoz. Todo tenía que ser perfecto desde el principio», afirma Pellowe.

Las modificaciones, basadas en una matriz de 12 altavoces compactos de fuente puntual Meyer Sound ULTRA-X40™ y 72 ULTRA‑X42™ y 72 micrófonos de cañón, están todos angulados con precisión y suspendidos de un techo acústico construido a medida. «El techo tiene la forma de una patata frita Pringle, doblada en dos direcciones», explica Jørgensen. «Esto supuso un reto a la hora de montar, orientar y espaciar los altavoces y los micrófonos». El nuevo techo acústico, diseñado por Efterklang, mejora drásticamente el tiempo de reverberación del recinto y es fundamental para que el sistema Constellation funcione según lo previsto. Todo está controlado por las plataformas de red Meyer Sound Galileo® GALAXY y la plataforma de audio digital integrada NADIA™.

Todo el sistema está segmentado en 12 zonas distintas, lo que permite un control espacial preciso. «Estamos redistribuyendo la emoción», afirma Pellowe. «Si en el extremo norte del estadio se inicia un cántico o una ovación, el sistema puede transmitir esa energía a todo el recinto. Se trata de crear una experiencia más unificada y visceral».

Las limitaciones de tiempo del proyecto eran extremas. Lo que normalmente habría sido una instalación in situ de tres meses tuvo que completarse en solo dos semanas debido a las exigencias del calendario del Campeonato Mundial IIHF 2025. El equipo de Stouenborg preconstruyó y probó todo el sistema en su taller de Copenhague, con cada altavoz y micrófono preangulado, montado y etiquetado para su colocación exacta. «Sabíamos que no teníamos margen de error», afirma Jørgensen. «Eso supuso meses de planificación, modelado y construcción fuera de las instalaciones para que la instalación pudiera realizarse sin vacilaciones. Creamos un sistema de suspensión que funcionara. Cada altavoz tenía sus propios ángulos y montaje descentrado».

La funcionalidad Spacemap Go está integrada en el sistema, lo que permite acceder a efectos inmersivos sin añadir complejidad. «Creamos seis preajustes diferentes entre los que se puede elegir con seis entradas», explica Jørgensen. «Cada una de esas entradas se enruta de forma diferente según el preajuste. Solo hay que cargar uno, escuchar y listo: ese es el comportamiento que buscamos».

El proyecto del Avicii Arena refleja la expansión del enfoque de Meyer Sound en el audio para recintos de gran tamaño. «Estamos demostrando que el audio inmersivo y la acústica activa tienen un valor que va mucho más allá de las salas de conciertos», afirma Pellowe. «Se trata de ofrecer una experiencia más rica y conectada al público».

El nuevo sistema Meyer Sound, que cuenta con la tecnología acústica activa Constellation y las herramientas de diseño de sonido espacial Spacemap Go, hizo su debut durante el Campeonato Mundial IIHF 2025 (del 9 al 25 de mayo), ofreciendo un sonido potente y envolvente diseñado para adaptarse a la escala monumental y la ambición arquitectónica del recinto.

«Queríamos crear un espacio que ofreciera algo más que sonido, que uniera a las personas», afirma Mats Viker, director ejecutivo de Stockholm Globe Arena Fastigheter AB, propietaria del recinto. «Tanto si los aficionados están animando un gol como si están en vilo en la prórroga, Constellation hace que cada momento se viva como algo compartido».