Por Juan Carlos Flores
Fotos cortesía: Arena GDL y Representaciones de Audio
Después de varios años de gestión y edificación, el círculo conformado por la tríada de centros de espectáculos regidos por la empresa Zignia Live se cierra. A las arenas Monterrey y Ciudad de México, se les une la Arena Guadalajara, recinto ubicado en la zona norte de la capital tapatía y que podrá albergar hasta veinte mil asistentes.
El proyecto de infraestructura técnica no podía improvisarse, así que este le fue asignado a las empresas Telenet de México y Representaciones de Audio. Esta última fue la proveedora de todo el equipamiento de audio fijo, y se eligió a Nexo como la marca elegida para tal desempeño. Durante el proceso de instalación, tuvimos oportunidad de conversar con los personajes clave de las tres empresas, quienes desde sus roles nos describieron el proceso.
Diego Rubén Martínez Alonso dio el banderazo para nuestras charlas, y nos proporcionó el contexto del proyecto: “Soy líder de marca para Nexo en Representaciones de Audio. En la Arena Guadalajara, participé en el diseño de audio y soporte técnico, así como en el ajuste de los equipos. Elegimos Nexo por su rendimiento y claridad excepcionales; el sistema elegido fue el GEO S12 ST, que es ideal para arenas deportivas, brindando inteligibilidad y cobertura precisa. La instalación se diseñó para controlar todo desde el cuarto de control y poder gestionar zonas según sea necesario”.
“Este proyecto tardó cerca de ocho años en concretarse, enfrentando retos como la pandemia y la entrega puntual de alrededor de 72 sistemas. Competimos con otras marcas y demostramos la calidad del sistema Nexo con una exitosa prueba en la Arena Ciudad de México. La instalación fue profesional gracias al equipo de Telenet y el trabajo en conjunto. El ajuste requirió muchas mediciones para lograr un sonido uniforme en todo el recinto”.
El ingeniero Manuel Tapia, Gerente de Ingeniería y Proyectos en Representaciones de Audio le da continuidad a la narración: “Mi función principal en este proyecto fue organizar el trabajo para lograr un resultado exitoso. El diseño del sistema de sonido ambiental y voceo de la Arena Guadalajara se desarrolló en la empresa, contando con la colaboración del equipo de especialistas de Nexo. Para esto, utilizamos la plataforma NS-1, y durante el proceso se realizaron diversas juntas y ajustes, especialmente en el acomodo de pantallas de video y la estructura del grid donde se instalarían las bocinas, adaptando los planos a la realidad del recinto”.
Manuel continúa: “aunque en el proyecto de Telenet participaron varias ingenierías, el sistema de audio generó gran expectativa. Con apoyo de un grupo de topógrafos, se localizaron los puntos exactos para colgar los equipos Nexo, usando datos de NS-1 y AutoCAD. Además, se ajustaron los grados verticales de los arreglos con ayuda de los riggers, debido a variaciones en la altura del paso de gato”.
David Padilla, Consultor Junior en Representaciones de Audio nos describió su papel en esta última labor en la planeación, apoyado en los softwares: “Mi participación comenzó en la etapa de implementación, apoyando al Ing. Tapia con los planos y simulaciones en AutoCAD y NS-1. Me encargué de ajustar la posición y diseño de cada arreglo, delay y subwoofer, considerando el peso y seguridad de la estructura. Además, supervisé cada ángulo y herraje, asegurando que la instalación coincidiera con la predicción”.
Manuel Tapia prosigue: “El sistema incluye ocho arreglos principales, cuatro de subwoofers y diez delays, todo de la marca Nexo. Para administrar las señales implementamos una matriz Allen & Heath AHM 64, que permite control independiente de cada cluster y delay, adaptándose a las necesidades del evento; por ejemplo, apagando ciertas zonas cuando no tienen alguna utilidad. La comunicación se gestiona mediante la consola Allen & Heath SQ5, y todo se transmite por protocolo Dante”.
Por parte de Telenet de México, conversamos con el ingeniero Juan Carlos González, project manager, quien nos narró algo de su labor dentro del proyecto: “He tenido la oportunidad de coordinar y administrar los recursos necesarios para la implementación de los sistemas especiales en Arena Guadalajara, especialmente el sonido profesional con equipos Nexo. Mi labor ha abarcado desde la planeación hasta el cierre del proyecto, trabajando hombro a hombro con equipos de instaladores e integradores de distintas especialidades, en especial con los ingenieros certificados de Representaciones de Audio. A pesar de las jornadas extendidas y el ritmo acelerado, me siento satisfecho y sorprendido por el nivel de calidad alcanzado en las pruebas de audio; los usuarios finales han expresado su satisfacción, y considero que el audio profesional es la “cereza del pastel” de este gran proyecto”.
Las venas del sonido
El ingeniero Tapia nos muestra el sistema de amplificación, dando paso a Daniel Zetter, consultor senior de Representaciones de Audio. Tapia habla: “En cuanto a amplificación, contamos con nueve amplificadores: cuatro para los arreglos principales, dos para subwoofers y tres para los delays ubicados en el anillo superior. La administración de todas las señales la realiza la matriz Allen & Heath AHM 64, conectada al switch y operando mediante protocolo Dante”.
El papel de Zetter en las redes de cableado y las pruebas de amplificación fue crucial: “Participé en el proyecto Nexo para Arena Guadalajara, apoyando. Mi labor fue acompañar a Telenet asegurando que cada aspecto técnico cumpliera los estándares, enfrentando retos como ajustes de cables y etiquetas, cuidando que todo coincidiera con los planos. Aunque la parte eléctrica aún no estaba terminada, implementamos soluciones provisionales para probar los amplificadores y avanzar. La comunicación efectiva entre las ingenierías ha sido clave y la calidad del sonido ha sido reconocida positivamente, augurando un caso de éxito”.
Por su parte, Mauro Torres, de la empresa Grupo Torres, especializada en trabajos verticales, participó en la instalación del equipo de audio en las alturas: “En Arena Guadalajara tuvimos el reto de instalar los arreglos de bocinas Nexo, en conjuntos de 3, 8 y 2 bocinas con pesos entre 200 y 350 kg. El trabajo ha sido complicado por la presencia de otros equipos y grúas, lo que a veces representa un riesgo para nosotros, pero contamos con equipo certificado y hemos gestionado cada maniobra con cuidado. No hemos tenido incidentes y todas las bocinas han quedado perfectamente instaladas. Me impresionó el alcance del sonido Nexo: con solo tres bocinas pudimos escuchar la prueba en toda la arena”.
Los anfitriones hablan
Christian Monteón, jefe de audio y video de la Arena Guadalajara, comparte: “Este proyecto es un reto emocionante, pues arrancamos desde cero con tecnología de punta. Actualmente superviso la instalación del sistema de audio y video: Aunque es solo para ambiente, el sistema es muy completo. Mi experiencia previa con Nexo ha sido excelente; su sonido es elegante y de gran calidad. Invito a todos a conocer la arena y disfrutar lo que viene”.
Salvador Arellano “Wars”, stage manager del foro, comparte algo de su experiencia con la marca: “He trabajado bastante tiempo con equipos Nexo y, en este proyecto, me ha impresionado la fidelidad y la calidad del sonido en los distintos arreglos, independientemente de la posición en la que te encuentres. Esto va completamente alineado con las predicciones hechas por los ingenieros, quienes colaboraron de cerca durante la instalación. Los recorridos realizados han sido bien recibidos por nuestros jefes y contamos con la recomendación y respaldo de la marca Nexo, cumpliendo con nuestras expectativas y necesidades”.
Diego Martínez concluye con una reflexión de satisfacción profesional: “Para mí, este proyecto es un logro personal y profesional invaluable. Haber participado en el diseño, ajuste y calibración del sistema de audio, así como ver culminada su instalación, me llena de orgullo. Agradezco profundamente a todos los involucrados: el equipo de soporte técnico, logística, importaciones y compras, porque sin su esfuerzo no habría sido posible. Este proyecto posiciona nuestra empresa en las grandes ligas de Latinoamérica y nos impulsa a seguir creciendo”, concluye.
Equipos clave
Microfonía
- 02 Shure MX418D/S
- 04 Shure ULXD1-G50
- 04 Shure WL184
- 04 Shure ULXD2/SM58-G50
- 02 Shure ULXD4Q-G50
- 02 Shure UA874WB
- 02 Shure UA8100
- 06 Shure UA802
- 08 Shure SB900B
- 04 Shure SBC200-US
- 01 Shure SBC800-US
Monitores
- 04 KRK RP8-G4
Audio
- 01 Consola SQ5 con DANTE
- 01 Matriz de audio AHM-64 con DANTE
- 58 Nexo GEO S1210-ST
- 36 Nexo GEO S1230-ST
- 08 Nexo RS.18-PT
- 09 Nexo NXAMP4x4 MK2
- 09 Nexo NX.AEDT
- 26 Nexo GPI-BUMPER
- 40 Nexo GPI-ANPL2
- 36 Nexo GPI-ANPL3
- 04 Nexo RST-BUMPER18
- 08 Nexo RST-FPLATES18
- 30 Nexo GPT-FLG