Certificación AV+IT: Integración y seguridad

Por Sergio Enrique Gaitán S. Country Manager de AVIXA para México y Centroamerica

Fue durante los años noventa cuando se puede decir que la digitalización comenzó a empujar a la tecnologia audiovisual a espacios diferentes, y durante esa década empezamos a ver los primeros equipos que incluían un puerto de red. Avanzando ligeramente en el tiempo, la presencia de señales digitales dejan de ser tan discretas para ser más frecuentemente visibles, y para el 2000, con el internet en un notorio auge, y un crecimiento en la capacidad de ancho de banda, permite que el streaming y la videoconferencia aún con el uso de códecs (en forma de hardware) cobren una relevancia para que los departamentos y profesionales de IT tengan que poner atención por primera vez a este tipo de soluciones, las cuales permanecen disponibles para audiencias relativamente pequeñas.

Los siguientes pasos ya los conocemos. Suben aún mas los anchos de banda, avanza la adopción de ecosistemas digitales, crecen en influencia y relevancia las tecnologías de informacion, el cable de red y sus conectores se popularizan por facilidad de uso y versatilidad en múltiples tipos de soluciones, aparecen protocolos de AV mucho más amigables, con un aceptación brutal en el mercado, y un número creciente de fabricantes se une a la revolución de envío y ruteo de señales mediante la red de datos, mientras herramientas tecnológicas se democratizan a niveles nunca vistos previamente. 30 años son toda una vida, sin embargo, ¿hay cosas que no han cambiado tanto en ese tiempo o sí?

Mientras en el mundo de las TI, las certificaciones rigen la operación e incluso son fabricantes quienes ostentan las certificaciones insignia en el sector, en el sector de profesionales AV, se puede interpretar que muestra cierta resistencia hacia dicha convergencia y hacia aprendizajes que la industria de IT ya obtuvo con el paso del tiempo o tal vez no supo capitalizar, como podrian ser la profesionalización medible y comprobable con certificaciones, medición y comunicación de tiempo de disponibilidad como parte del valor que aportan, entre muchas otras.

Ya lo mencioné alguna vez, la postura de AV para buscar interactuar lo menos posible con TI y “sus redes” fue crear redes adicionales, paralelas y separadas de las redes corporativas de los clientes, que coexistan con las redes del negocio, pero que, al no tocarse con las nuestras, permiten que TI no requiera tomar propiedad de ellas, y que AV no tenga que dar mayores explicaciones ni tener que preocuparse por que alguien cambie algo y descomponga algo que ya funcionaba. Y aunque esto funciono aun durante un tiempo, el punto es que, hoy en día, la interacción entre AV y TI es inevitable.

Hoy las expectativas estan en que TI pueda no solo entender y tomar propiedad de toda la tecnologia y herramienta tecnológica para poder tener control, mitigar riesgos de seguridad, y mejor aún convertirla en un activo mayor mediante la obtención de datos y potencialmente uso de nuevas herramientas como la IA para obtener ventajas competitivas en un mundo cada vez más complejo.

Ante todo, esto es que aparece la necesidad de un desarrollo de habilidades mixtas, relevantes y útiles a ambos lados, por lo que AVIXA lanzó la certificacion Audiovisual Network Professional (ANP).  Esta certificacion aparece tomando elementos esenciales de ambas especialidades, en el contexto ya muy real y además creciente de las soluciones de audio y video en red.

Esta relativamente nueva certificacion se encuentra en sus etapas iniciales, por lo que aún no cuenta con respaldo ISO/ANAB (antes ANSI) y atrajo en un principio únicamente a la audiencia de AVIXA más inclinada hacia certificaciones, lo que es un grupo realmente reducido, sin embargo, también atrajo a una nueva audiencia de profesionales de TI, que normalmente no se habían interesado por nuestro contenido y oferta educativa convencional AV, al igual que sucedió con el entrenamiento de Microsoft Teams Rooms disponible para todos en nuestro portal educativo.

El listado de puntos a evaluar o (Content Outline) está disponible en nuestra página web, y puedes consultarlo con calma para entender en este momento cuantas preguntas encontrarías de cada tema específico, pero a continuación te incluimos algunas reflexiones alrededor del contenido y el por qué forma parte del examen.

Integración de Expectativas del Cliente con las Estrategias de Red

Como cualquier proyecto audiovisual, es necesario entender las expectativas y requisitos funcionales del cliente, lo que condiciona cómo se diseñara la topología de red tanto de hardware como de software. Los requisitos específicos de funcionalidades y experiencia del usuario afectarán las decisiones sobre el diseño de VLAN, accesos y la gestión de tráfico, asegurando que el diseño de la red sea técnicamente sólido y que también cumpla con lo requerido.

Dentro de los requerimientos, específicamente los ambientales, como pudiera ser la instalación en ubicaciones específicas y consideraciones sobre ruido y generación de calor, pueden también afectar cómo se gestionan las VLAN. Una instalación en un espacio con restricciones puede requerir una segmentación de red más sofisticada para asegurar un rendimiento óptimo mientras se minimiza el impacto físico o acústico.

La gestión del tráfico, incluyendo la estrategia para Calidad de Servicio y Clase de Servicio (QoS y CoS), elementos esenciales para jerarquizar o priorizar señales y operación, es un elemento crucial en el desempeño del sistema. Esto está estrechamente relacionado con la planeación del proyecto y con la documentación final del proyecto, donde se deben reflejar las configuraciones precisas para que, en caso de futuros problemas de rendimiento, se puedan revisar los puntos de gestión del tráfico para identificar cuellos de botella o configuraciones incorrectas.

Verificación, rendimiento del sistema y sinergias para despliegues exitosos

La verificación de la infraestructura física, como cables y conexiones, tiene un impacto directo en la verificación funcional en cualquier sistema, y uno de AV en red no es la excepción. Si hay conflictos en la infraestructura básica, estos se manifestarán en problemas funcionales que se noten durante la fase de pruebas y evaluación del rendimiento. Pero no toda la verificación requerida es de infraestructura. Verificar la estabilidad del sistema en operación bajo condiciones demandantes o de carga alta, es esencial para el análisis de riesgos en el cierre del proyecto.  Identificar problemas de estabilidad pueden señalar riesgos potenciales, lo que permite tomar medidas proactivas antes de la entrega final al cliente.

El éxito global de un proyecto AV/IT reside en cómo cada componente, desde el análisis de necesidades hasta el cierre del proyecto, se conecta y apoya o aporta al sistema. Planificar estos elementos de manera interconectada permite una ejecución mucho más fluida y permite la identificación temprana de problemas que pueden ser mitigados antes de que afecten el rendimiento final de la solución.

La capacitación de los usuarios al final del proyecto debe estar vinculada a la validación de la interoperabilidad entre hardware y software nuevos y existentes, algo mucho más crítico que en los sistemas AV convencionales. Si los sistemas no interactúan de manera efectiva, la capacitación será insuficiente, ya que los usuarios enfrentarían problemas operativos., algo que cualquier proyecto deberia de cuidar.

Estas líneas resultan insuficientes para entender la amplitud de la certificación ANP, sin embargo, es más que clara su estructura. Al igual que la certificacion CTS, parte de la premisa de que la base de la industria y de la cooperación AV + TI son los proyectos, por ende, el entendimiento del cliente, el entorno y contexto es ademas del punto de partida, vital para el éxito de este. La comprensión de estas interacciones durante la etapa de diseño ayuda a crear manuales de usuario y planes de capacitación efectivos, y esto requiere una sinergia entre especialidades más que solo una coexistencia.

Actualmente ya contamos con un curso de preparación para el examen de certificacion (únicamente en inglés ademas del examen por el momento), pero puedes explorarlo y entenderlo, o apoyarte en nosotros para resolver tus dudas y decidir si lo consideras en tus metas para el futuro cercano.

¡Hasta pronto! Escríbeme a sgaitan@avixa.org