Un evento plausible para el sector AV en México
El panorama audiovisual en México está experimentando una transformación sin precedentes. En un movimiento estratégico que marca un hito para la industria, tres empresas tecnológicas —Extron, Dante (Audinate) y Sennheiser— unieron fuerzas para ofrecer una capacitación especializada dirigida a los integradores más destacados del país. Con el respaldo institucional de AVIXA, este evento no solo demostró el poder de la colaboración entre marcas líderes, sino que también estableció un nuevo paradigma en la formación profesional para el sector AV.
El encuentro, celebrado en formato íntimo con grupos reducidos, permitió una interacción profunda entre fabricantes e integradores, abordando desde los fundamentos técnicos hasta las tendencias más avanzadas en sistemas audiovisuales. Lo más destacable fue el enfoque en soluciones interoperables, un tema crítico en una industria donde la compatibilidad entre sistemas se ha convertido en el eje de los proyectos exitosos.
El Rol de Extron como anfitrión y facilitador
Isaac Aviña, representante de Extron y anfitrión del evento, compartió los detalles detrás de esta iniciativa pionera:
«Reunir a tres fabricantes globales líderes como Sennheiser, Dante y Extron no fue una casualidad. La idea original surgió de Sennheiser, pero rápidamente entendimos que teníamos una oportunidad única de ofrecer valor real a los integradores. La industria cambia a un ritmo vertiginoso, y aspectos críticos como la implementación de plataformas de audio en red (Dante) a menudo quedan relegados en las capacitaciones tradicionales”.
Aviña destacó el perfil de los asistentes: programadores senior, ingenieros de audio, diseñadores de sistemas y técnicos especializados, todos ellos tomadores de decisiones clave en sus respectivas empresas.
«Optamos por grupos reducidos —dos o tres personas por empresa— para garantizar una experiencia personalizada. El resultado superó nuestras expectativas: recibimos solicitudes de participación desde Perú, Colombia y Chile apenas se difundieron los primeros comentarios positivos”.
“En eventos masivos, los asistentes a menudo se pierden en la multitud. Aquí, cada participante tuvo acceso directo a los expertos, resolviendo dudas específicas de sus proyectos actuales. Ya estamos planeando nuevas ediciones ampliadas, pero manteniendo este enfoque premium”
Dante — La revolución del audio en red; un estándar que dejó de ser opcional
Alejandro Peralta**, especialista de Dante (Audinate), abordó el papel fundamental de esta tecnología en la evolución del sector:
«Este evento fue histórico porque por primera vez, fabricantes usuarios de nuestra plataforma colaboraron para mostrar soluciones integradas. Hace una década, el audio digital era una opción; hoy es el estándar indiscutible. Sin embargo, muchos integradores aún luchan con la transición desde sistemas analógicos”.
Peralta enfatizó que la adopción de Dante ya no es una cuestión de preferencia, sino de competitividad:
«Cuando un cliente corporativo pide un sistema escalable, con gestión centralizada y capacidad para futuras actualizaciones, el audio IP no es negociable. Nuestra misión fue demostrar cómo Dante sirve como columna vertebral para integrar micrófonos Sennheiser, procesadores Extron y demás componentes en un ecosistema unificado”.
Capacitación técnica: más allá de lo básico
El taller incluyó módulos avanzados sobre:
- Optimización de latencia en redes AVB
- Configuración de redundancias en sistemas críticos
- Integración de controladores DSP con plataformas de gestión
«Los integradores necesitan entender no solo el ‘cómo’, sino el ‘por qué’ detrás de cada configuración»*, explicó Peralta. *»Un error común es tratar a las redes Dante como cables virtuales, cuando en realidad son sistemas dinámicos que requieren planificación de red profesional”.
«Los integradores que dominen Dante, sistemas agnósticos y control avanzado liderarán el mercado en los próximos 5 años» — Alejandro Peralta, Dante/Audinate
Sennheiser y la filosofía de sistemas agnósticos; del escenario a la sala de juntas.
Hernán Domínguez, líder de Sennheiser para México y Centroamérica, detalló la visión detrás de su participación:
«En eventos en vivo, los artistas eligen nuestros micrófonos por su calidad sonora. Pero en entornos corporativos o educativos, el micrófono es solo un nodo dentro de un ecosistema complejo. Esta certificación conjunta demuestra cómo nuestras soluciones interactúan perfectamente con procesadores Extron y redes Dante”
«Nuestras soluciones son agnósticas: trabajan con cualquier plataforma estándar del mercado. Esto no es casualidad — es el resultado de décadas de ingeniería enfocada en interoperabilidad. Un micrófono Sennheiser puede alimentar un sistema de conferencias, un aula híbrida o un centro de comando, porque nuestros diseños priorizan flexibilidad sobre propietarismo”.
Ejemplos prácticos presentados:
- Integración plug-and-play con salas Zoom Rooms
- Compatibilidad nativa con plataformas de videocolaboración (Cisco Webex, Microsoft Teams)
- Configuraciones hibridas analógico/digital para modernizaciones progresivas
AVIXA y la Profesionalización del Sector
Sergio Gaitán de AVIXA contextualizó la importancia estratégica de esta alianza:
«El mercado AV global moverá $325 mil millones de dólares en 2024. De esto, el 20% corresponde precisamente al tipo de soluciones que aquí se presentaron: audio en red, control avanzado y captura profesional. Sin embargo, la tecnología avanza más rápido que la capacitación disponible”.
Gaitán presentó datos alarmantes:
- 68% de los integradores latinoamericanos reportan dificultades para encontrar personal calificado
- Los proyectos con certificaciones CTS (de AVIXA) tienen un 40% menos de rework post-instalación
«Eventos como este son aceleradores críticos. Reunir a fabricantes líderes con integradores en un ambiente de aprendizaje práctico es exactamente el tipo de iniciativa que necesita nuestra industria para madurar”.
Tendencias Clave Identificadas
La Muerte del Silo Tecnológico
Los sistemas cerrados pierden terreno frente a ecosistemas abiertos. Los asistentes coincidieron: los clientes exigen soluciones donde cada componente (audio, video, control) interopere sin cuestiones.
El Ascenso del «Audio como Servicio
Modelos de suscripción para gestión remota de sistemas Dante, actualizaciones Over-The-Air para DSPs, y análisis basados en IA para mantenimiento predictivo.
Seguridad Cibernética en Redes AV
Con el audio migrando a redes IP, los integradores deben dominar conceptos como:
- Segmentación VLAN para tráfico AV
- Certificaciones TLS/SSL para flujos de audio
- Hardening de dispositivos Dante
El Futuro es Colaborativo
Este evento demostró que el camino hacia la madurez de la industria AV en México pasa por:
- Alianzas estratégicas entre fabricantes complementarios
- Capacitación especializada más allá de las hojas de especificaciones
- Enfoque en estándares abiertos que protejan las inversiones de los clientes
Como bien resumió Isaac Aviña de Extron: *»Esto no fue un simple taller — fue la primera piedra de un movimiento que redefinirá cómo se diseñan, instalan y operan los sistemas AV en nuestra región”.