Diseño técnico de interiores: Estética y funcionalidad

Escrito por Silvia Molho, socia de WSDG y directora de arte

¿Qué es el diseño técnico de interiores?

Uno de los principios fundamentales del diseño de interiores es la relación entre sus cualidades estéticas (el diseño, los colores, la iluminación, etc.) y su impacto emocional en las personas. El concepto de comodidad, calidez y equilibrio es lo que realmente atrae a las personas a un espacio y les hace sentir conectadas emocionalmente. El diseño técnico de interiores [TID] toma en cuenta estas preocupaciones visuales y emocionales y las equilibra con los aspectos técnicos de un espacio moderno e integrado. El TID es uno de los aspectos fundamentales del trabajo de WSDG que influye en todos los proyectos en los que participamos.

Hotel Faena • Buenos Aires, Argentina • Arquitecto: Phillipe Stark

¿Por qué es importante el diseño técnico de interiores en la planificación de proyectos modernos?

En el mundo moderno, todos los espacios tienen una relación con la acústica y la tecnología. Sin embargo, a menudo los elementos acústicos, tecnológicos y de diseño de las habitaciones no se tienen en cuenta de forma conjunta, lo que da lugar a una relación inconexa entre ellos y puede afectar negativamente a la función y la experiencia de estos espacios. Unir las disciplinas de la arquitectura, la acústica y la tecnología en el proceso de diseño y equilibrarlas cuidadosamente crea espacios emocionantes y significativos que resuenan profundamente en quienes los experimentan.

Ascentone Studios • Pekín, China • Arquitecto: Zhongyi Rongsheng Construction Engineering

¿Cuándo debe entrar en el proceso el diseño técnico de interiores cuando se plantea un proyecto?

Los estudios de arquitectura pueden beneficiarse enormemente de integrar el TID en el proceso de planificación del proyecto desde el principio para garantizar unos resultados óptimos. No tener en cuenta las propiedades acústicas y técnicas de una sala hasta una fase avanzada del proyecto puede tener un impacto negativo en la planificación, los costes y la construcción del mismo. Cuando empresas asociadas incorporan a WSDG a estos proyectos, nuestra función es aportar este conocimiento al proceso de diseño y asesorar sobre los impactos positivos que puede tener en todos los aspectos, desde la planificación y el coste del proyecto hasta el diseño, la integración y la construcción.

Montgomery County Community College • Montgomery, EE. UU. • Arquitecto: Spillman-Farmer Architect

¿Cómo puede influir el diseño técnico de interiores en el proceso de diseño?

Para WSDG, el primer paso es siempre comprender las necesidades de nuestros socios de diseño y formarles en estos conceptos a medida que la visión del proyecto comienza a tomar forma. Cuando colaboramos con un estudio de arquitectura, elaboramos un paquete de diseño técnico de interiores que proporciona a los arquitectos y diseñadores información sobre cómo sus decisiones de diseño influyen en la acústica, la integración tecnológica y la inmersión funcional de un espacio. Abarca todos los detalles del proyecto, ofreciendo representaciones realistas de los resultados finales y especificando elementos como suelos de madera de ingeniería para mayor durabilidad y flexibilidad, o alfombras antiestáticas para eliminar el riesgo de interferencias electrostáticas, así como la mejor manera de incorporar IAT (Invisible Acoustics and Technology) en el proceso de diseño. Si somos los únicos responsables del diseño de un espacio, todas estas consideraciones se tienen en cuenta internamente en nuestras recomendaciones de diseño.

Centro de Artes Escénicas de la Escuela Internacional de Panamá • Ciudad de Panamá, Panamá • Arquitecto: Mallol & Mallol

Ejemplo de proyecto: La Cigale Sky View y Madison Piano Bar

Este fue un caso en el que la tecnología se hizo deliberadamente visible, mientras que la acústica se hizo invisible. El diseño interior presentaba complejas formas acanaladas y disposiciones de iluminación, integrando a la perfección los materiales acústicos detrás de las escenas. Además de ser elegidas por razones estéticas, las nervaduras y las curvas también incorporaban tratamientos acústicos especializados para garantizar una experiencia auditiva de alta calidad en un espacio de gran volumen.

La Cigale Sky View y Madison Piano Bar • Doha, Catar • Arquitecto: Batimat

Ejemplo de proyecto: Casa Fontela

El salón de Casa Fontela es un magnífico ejemplo de espacio que equilibra a la perfección los requisitos comunes de una cálida zona de reunión familiar y un cine en casa de última generación. Mediante el uso de avanzados tratamientos acústicos y de iluminación, WSDG ha creado una estancia que resulta íntima y lujosa, al tiempo que mantiene una excelente calidad acústica, incluso con amplias superficies de cristal y mármol. Un enfoque cuidadoso de la IAT garantizó que WSDG pudiera integrar sistemas acústicos, de iluminación y multimedia de alto rendimiento en el concepto interior minimalista, proporcionando una experiencia visual y auditiva adecuada sin elementos tecnológicos o acústicos que distraigan del diseño interior.

Casa Fontela • Buenos Aires, Argentina • Arquitecto: Oscar Bustamante Lynch

Reflexiones finales

A medida que el mundo sigue evolucionando tecnológicamente, también deben hacerlo los procesos de arquitectura y diseño para incorporarla a los espacios en los que vivimos, trabajamos y creamos. El arte y la artesanía del diseño técnico de interiores nos permiten conectar todos los elementos de una manera bella y armoniosa, dando como resultado entornos que fluyen y funcionan a la perfección. A medida que nuestra organización ha ido evolucionando, el diseño técnico de interiores se ha convertido en un enfoque fundamental en WSDG, que sigue revelando nuevas y emocionantes formas de conectar el mundo de la tecnología y el diseño.