Dolby en AES y en todas partes

Por Marisol Pacheco

En el marco de la Audio Engineering Society Latam Convention (AES LAC) en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México, se presentó la iniciativa “Dolby Everywhere” por representantes de la compañía referente en desarrollo de innovación para el ámbito audiovisual. Se trató de una experiencia que incluyó recorrido y activaciones por los espacios dentro de los Estudios Churubusco donde está aplicada su tecnología Dolby Atmos y Dolby Vision.

Bajo el lema “Ama más tu entretenimiento en Dolby”, la marca presentó por primera vez en la región el concepto “Dolby Everywhere”, una visión que la posiciona como el estándar más alto y omnipresente en la industria audiovisual. En palabras de Victor Méndez, Director para Latinoamérica y México de Dolby Laboratories, “Estamos mostrando Dolby Everywhere, una experiencia para compartir como Dolby está en todas partes; el mensaje que vinimos a dar en este evento tan importante para nosotros fue mostrar cómo, desde la generación del contenido, su distribución y su recepción en los diferentes dispositivos de audio, video y automóviles, es posible tener una experiencia envolvente, tanto a nivel de audio y, ahora también, en la pantalla de video”.

Dicha experiencia se realizó durante los tres días de evento AES LAC, y consistió en un recorrido inmersivo que permitió a los asistentes experimentar de primera mano cómo su tecnología transforma el entretenimiento: salas equipadas con Dolby Atmos y Dolby Vision, demostraciones de mezcla en vivo y proyecciones exclusivas con calidad cinematográfica. Además, una activación de la mano con Volvo en su stand, que permitió ofrecer una experiencia única gracias a la integración nativa de Dolby Atmos para su modelo EX90 SUV, que hizo sentir la tecnología de audio espacial cuando escuchamos música en el auto, brindando una experiencia multidimensional, con sonidos ubicados alrededor del oyente.

“Dolby libera el impacto emocional del entretenimiento al ofrecer tecnologías audiovisuales de vanguardia como Dolby Atmos y Dolby Vision. Estas innovaciones permiten a los creadores expandir los límites de la narrativa y al público conectar más profundamente con el contenido que les encanta, sin importar dónde ni cómo lo experimenten. Dolby hace que todo se sienta más real, más inmersivo y más significativo. Así es como ayudamos a la gente a disfrutar más del entretenimiento con Dolby”, destacó Méndez.

Paula Pimentel, Giovanni Asselta, Víctor Méndez, Carlos Cuevas, Carlos Fonseca y José Luis Tamez.

Para Giovanni Asselta, ingeniero sénior de soluciones en Dolby Laboratories, la participación de la compañía en AES LAC representó “una gran oportunidad para hacer esta experiencia por primera vez, y en México, una demostración donde, además de vivirla en un auto y en cuartos equipados con sistemas de Dolby para mezcla, se pudo observar en una demostración de TV Azteca con un sistema de transmisión que está siendo manipulado en Dolby Atmos en tiempo real, una novedad para México que, al igual que Brasil está listo para hacer esas transmisiones. En México y Argentina ya estamos viendo lo del próximo mundial de futbol para ver cómo llevar esta experiencia a los televidentes”.

Al respecto, Víctor añadió: “Estamos en pláticas porque si todo el contenido ya se produce y genera en Dolby Atmos, lo que falta es la parte relacionada con el país sede, como la infraestructura, la distribución, los derechos, las cosas que no dependen de nosotros, y por eso es acertado decir que, como Dolby, la tecnología y el contenido está listo para transmitirse en Dolby Atmos y estamos trabajando para que suceda”, como ya ocurrió en la Copa Mundial de la FIFA 2022.

Dolby Atmos se encuentra en todas partes y acompañando todo el ciclo de creación, distribución y consumo, no sólo en cines, sino también en teléfonos inteligentes, en las películas que vemos en plataformas de streaming, a través de altavoces e incluso audífonos, transformando la experiencia de entretenimiento, tal como se pudo compartir en AES LAC 2025.

Dolby Everywhere

  • El 92% de los mejores artistas de Billboard y el 84% de las canciones del Hot 100 ya se han publicado en Dolby Atmos.
  • Está presente en más de 4 mil millones de dispositivos de marcas líderes como Apple, LG, Samsung, Sony, Xbox, JBL, Motorola, Xiaomi y Lenovo.
  • Existe ya Dolby Live, una iniciativa que ofrece audio inmersivo en conciertos, recintos y eventos deportivos.
  • Se está expandiendo a podcasts y audiolibros, incluyendo el lanzamiento previsto de Harry Potter en Audible para 2025.