El futuro es hoy: una alianza estratégica define el rumbo AV en la región
La edición 2025 de InfoComm América Latina no fue solo una feria; fue un punto de inflexión. Por primera vez en México, el evento insignia de AVIXA reunió a la industria profesional del audiovisual en un escenario maduro para la transformación. En el corazón de esta convergencia, GPA (Global Presence Alliance), el integrador de sistemas líder en el mundo, con su representación estratégica en el país, Grupo Niza (GPA México), demostró no solo el poder de la tecnología, sino también la fuerza de un modelo de negocio basado en la colaboración global y la experiencia local.
Grupo Niza es GPA en México. Recordemos que esta empresa es, sin lugar a dudas, la pionera de la industria en nuestro país, y esto gracias al empuje y la visión de su fundador, don Tomás Gaitán, quien sentó las bases de lo que hoy llamamos sistemas audiovisuales.
Maru Gaitán, CEO de Grupo Niza, nos comentó la importancia del evento y del contexto que lo acompañó: “Tuvimos la gran fortuna de invitar a los directivos de GPA ( Jeff Stoebner y James Shanks) gustosos aceptaron venir; de esta manera se armó una serie de actividades que demostraron la fuerza de GPA como pilar global de la industria AV. Un ejemplo claro fueron las charlas y paneles que tuvimos en la sede del ITESM Campus Estado de México, donde pudimos mostrar a los estudiantes todo lo que representa la industria audiovisual y de comunicación y cómo ellos son personajes necesarios en la conformación de nuevos cuadros profesionales en el campo de la ingeniería, el diseño, la arquitectura, la construcción, la creación de contenidos y más”.
Más que un stand: un centro de experiencia y pensamiento
Frente a la tradicional exhibición de productos, GPA y Grupo Niza optaron por una estrategia más profunda: crear un ecosistema de conocimiento. Su stand, el número 43, se transformó en un «Experience Center» interactivo, un espacio donde la tecnología de partners como Ashton Bentley, Sony, INFiLED, Cisco y Microsoft se integraba para contar una historia de soluciones, no de hardware aislado.
Pero el verdadero valor agregado se vivió en las «Fireside Sessions», espacios de diálogo íntimo que reunieron a líderes de la industria. Con la participación de gigantes como Cisco y Logitech, estas sesiones consolidaron la posición de GPA y Grupo Niza como generadores de pensamiento crítico, facilitando conversaciones estratégicas sobre el futuro del espacio de trabajo, la colaboración híbrida y la implementación de tecnologías AV en redes IP.
Y es que Grupo Niza tomó ventaja de su showroom ubicado en la oficina 34 del piso 24 de la insignia torre del WTC Ciudad de México, que literalmente queda a unos pasos del piso de exhibición de InfoComm América Latina 2025. Esto permitió que clientes y prospectos se acercaran de manera mucho más directa al equipo técnico y comercial de la empresa.
Liderazgo empresarial: de la incertidumbre a la oportunidad global
El protagonismo de la alianza trascendió su stand. Jeff Stoebner, CEO de FORTÉ—GPA Estados Unidos—, fue una voz central en el Congreso AVIXA. En el panel inaugural «El futuro del AV: Innovación, negocios y conexiones», junto a David Labuskes, CEO de AVIXA, y John Bailey de AVI-SPL, Stoebner delineó las tendencias hacia 2030.
El mensaje fue claro: la Inteligencia Artificial (IA) es el motor, pero la estrategia debe centrarse en las personas. Instó a los líderes a abrazar la incertidumbre como un elemento natural, a desaprender ideas arraigadas y a innovar con rapidez para mantenerse relevantes. Esta visión se alinea perfectamente con el modelo de negocio de GPA, que se presenta como la respuesta a la complejidad de desplegar tecnologías de comunicación a escala global y de superar barreras culturales, geográficas y regulatorias.
Por su parte, James Shanks, Managing Director de GPA, tuvo una participación destacada, reforzando el mensaje de que las empresas latinoamericanas pueden posicionarse como actores clave en la transformación global de la industria AV. Su liderazgo subrayó la misión de GPA: ofrecer un «enfoque programático» para el despliegue y la gestión del ciclo de vida de la tecnología, y ya sirve a más de 1,000 clientes corporativos en más de 50 países.
Formando el futuro: del aula a la Fórmula 1
El compromiso de Grupo Niza con el ecosistema local se evidenció en una iniciativa paralela a la feria: facilitar que alumnos del Tecnológico de Monterrey visitaran las oficinas de Netflix. Esta acción, que acerca a los futuros profesionales a la industria audiovisual de primera mano, refleja una inversión en el capital humano que sustentará el crecimiento del sector en México.
La semana culminó con un recordatorio de la capacidad de ejecución de la alianza. Mientras los reflectores internacionales estaban puestos en el Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo Niza demostró su expertise operativo gestionando los sistemas audiovisuales y de comunicación para los comisarios de pista (marshals), uniendo así el alto rendimiento del deporte con la precisión requerida en el AV profesional.
“Ser parte de GPA nos ubica como una empresa con capacidad de respuesta inmediata, con acceso a las mejores marcas y soluciones y con el intercambio de gestión técnica (e incluso administrativa) para realizar proyectos de gran envergadura, con un respaldo que genera confianza entre los clientes —muchos de ellos internacionales— que buscan soluciones AV y de comunicación de vanguardia en México”, finalizó Maru Gaitán.
Tejiendo la red del mañana
InfoComm América Latina 2025 fue el escenario donde GPA y Grupo Niza demostraron que el futuro del AV no se vende en una caja; se construye con alianzas sólidas, pensamiento estratégico y una ejecución impecable que conecta lo global con lo local. Su éxito no se midió solo en contactos comerciales, sino en la consolidación de una autoridad que guía a las empresas de la región para navegar por la complejidad tecnológica, posicionándolas para competir y ganar en un escenario mundial.



