Shure Innovation Lab 2.0, la convergencia audiovisual a tope

Por Marisol Pacheco

La familia Shure México realizó el evento Shure Lab Innovation 2.0 para presentar las novedades en equipos y soluciones para ambientes colaborativos y productivos que requieren garantizar la calidad del audio.

Desde sus oficinas en Ciudad de México, Taís Ribeiro, Gerente Senior de Desarrollo de Mercado para Latinoamérica y Julián Sánchez, Especialista de Desarrollo de Mercado para Latinoamérica, dieron la bienvenida y cedieron la palabra a Arthur Fabrizio, Gerente de Desarrollo de Mercado para Latinoamérica en protocolo, quien presentó el ecosistema ligado soluciones como IntelliMix Room Kits (el cual incluye un Sistema IntelliMix Foundation con software IntelliMix Room con DSP preinstalado, panel táctil, conmutador de red y accesorios, además de micrófono y altavoz de techo integrado MXA902, más cámara USB Huddly IQ), la respuesta para vincular un sistema audiovisual con Microsoft Teams, con intervención mínima, tipo plug & play, y así ofrecer una solución que ofrece experiencias de audio y video de alta calidad, sin esfuerzo. Pensado para cubrir desde espacios de reunión y colaboración pequeños, medianos hasta grandes (de hasta 10 x 5,5 m).

Se ahondó en las bondades del micrófono de techo MXA920 con su arquitectura de última generación que permite lograr una captación más direccional y una voz más natural, enfatizando su fácil configuración para instalar y poner en acción para conferencias audiovisuales, con seguimiento de cámara, amplificación de voz y refuerzo sonoro. De igual forma, se expusieron los atributos del MXA901 para conferencias de AV, con su diseño redondo de 13.5 pulgadas, tecnología Single-zone Automatic Coverage que captura claramente a los participantes sin necesidad de configuración.

Después, Julián abordó los equipos de microfonía inalámbrica Microflex Wireless neXt 4 y neXt8, identificados como una solución de audio integral para aulas híbridas, salas de capacitación y auditorios. De ahí vino la exposición sobre la familia de altavoces MXP para conferencias, con los modelos MXP-1, MXP-3 (barra), MXP-5 (redondo) y MXP-6, todos disponibles en color blanco y negro.

La sorpresa para cerrar la presentación fue el amplificador multicanal alimentado por PoE+, el MXN-AMP, certificado para Microsoft Teams y Zoom, con amplificador multicanal alimentado por PoE+ diseñado para reproducción de audio de voz y programas en salas de reuniones. Destacan sus atributos para entregar audio claro e inteligible y, cuando se utiliza con micrófonos, DSP y altavoces del Ecosistema Microflex, brindan un sonido que cubre la sala, haciendo una instalación rápida en diversos espacios, con cifrado de audio de extremo a extremo.

Para ver en acción estos productos, se instaló una estación con un kit IntelliMix y varios de los altavoces de la Serie MXP, lo que permitió a los asistentes hacer sus primeras anotaciones y resolver dudas.

En palabras de Alejandro Celis, de Representaciones de Audio, “con eventos como éste podemos mostrar cómo Shure sigue innovando, es consistente con los principios que le dan sentido desde hace 100 años y sabe adaptarse a los nuevos tiempos para entrar en otros mercados, los cuales no eran los habituales para la compañía”.

“Hoy lo que está pasando en el mercado audiovisual es muy amplio, y con las alianzas que están logrando como la de Microsoft se convierten en un jugador clave para ámbitos importantes como son corporativo, educativo, broadcast, gobierno y más. Eso nos abre una oportunidad que sabremos aprovechar con nuestros aliados, sin duda”.   

Finalmente, Arthur Fabrizio, Gerente de Desarrollo de Mercado para Latinoamérica del protocolo de Shure, confirma lo dicho por Alejandro al afirmar que “Shure ha avanzado mucho en mercados corporativos e incluso de B2B y, como sabemos que uno de los puntos en los somos más carentes en la región es conocer nuevas informaciones y tener acceso a portafolio, para así saber qué se puede hacer con determinada marca, hicimos este evento para mostrar cómo Shure se está moviendo para garantizar que todas las empresas tengan acceso a lo que ofrecemos para B2B, trabajo híbrido y complementar las soluciones de Inteligencia Artificial incluso, que se tengan”.

“Shure ha sabido incluir y usar toda la experiencia en audio digital, particularmente con Dante, y varias de las soluciones que tenemos usan este tipo de recurso para la integración audiovisual en las salas de reuniones y todo este ecosistema que sigue funcionando. A la par, seguimos avanzando y compatibilizando estas soluciones, ya sea por avances con licenciamiento o al garantizar la integración con cámaras y software que están convergiendo en tema de video, con otras marcas”.

“Los equipos de integración AV en México están avanzando muchísimo en capacitación.  Sabemos que en nuestro ecosistema (ShureCloud) va a demandar un poco más de trabajo en evangelización y ya estamos en ello ofreciendo cursos y capacitación, porque Shure está creciendo en un mercado que no tocábamos tanto, pero para el que ahora tenemos equipos con innovación altísima, que son fáciles de usar y ofrecen posibilidades de integración y funciones increíbles”.