UDLAP. Jenkins Graduate School, innovación tecnológica y educativa en CDMX

A lo largo de sus 76 años la Universidad de las Américas Puebla se ha posicionado como uno de principales pilares en la educación a nivel superior en nuestro país. Su oferta y servicios educativos han contribuido a formar profesionales en distintas áreas, contribuyendo así al desarrollo productivo, social y cultural de México. Siguiendo este objetivo, la institución creó el proyecto UDLAP Jenkins Graduate School, el cual es una extensión académica y cultural en la que se imparten estudios de posgrado y formación continua.

Ubicado en el piso 16, en el Paseo de la Reforma 180, en el corredor de negocio más importante del país, el nuevo centro educativo ofrece diversas maestrías, doctorados, diplomados y cursos dirigidos a profesionistas enfocados al rol gerencial, directivo y prácticamente todo lo que tiene que ver con el mundo empresarial y de finanzas, con el valor agregado que destaca a la UDLAP.20160429_141532

En este sentido, las instalaciones del nuevo campus cuentan con tecnología de punta para satisfacer una enseñanza del más alto nivel, con enfoques interdisciplinarios, mismos que permitan potenciar el desarrollo integral de las capacidades de los estudiantes. A través de la unión de fuerzas de Grupo Niza y de la UDLAP fue que se llevó a cabo el complejo proceso de equipar a la nueva escuela de negocios con la tecnología que se requería para consolidar este campus como el más moderno a nivel nacional.

Platicamos con Andrés Gaitán, acount manager del proyecto y representante de Ventas de Grupo Niza, quien expresó: “Teníamos más o menos claro los alcances de lo que la UDLAP buscaba, ellos no sabían del equipo que se requería, pero estaban seguro de lo que quería obtener como resultado. Eso fue de mucha ayuda. Querían consolidar el mejor espacio para una escuela de negocios con tecnología de última generación en sus nuevas instalaciones”.

“Somos distribuidores de la marca Barco, ellos buscaban quién era distribuidor de esta firma; la UDLAP estaba muy interesada en incorporar el Sistema de Colaboración inalámbrica en el proyecto, así se dio nuestro primer encuentro. Nuestra relación creció, nos reuníamos para dar a concer aspectos de los productos, ellos nos hacían saber sus dudas, y al paso de unos meses nos invitaron a participar en el concurso del proyecto del cual ya sabíamos ya que se había platicado en esas reuniones, prácticamente ser distribuidor de la marca Barco abrió las puertas a esta oportunidad”, señaló Gaitán.

Agregó: “El proyecto requirió del apoyo y esfuerzo de muchas personas, entre ellas destacan por parte de la UDLAP, Mauricio Kazami, director de Extensiones; por Grupo Niza, Carlos Villegas, jefe de Tecnología, quien además estuvo a cargo del diseño y de la programación; también Luís Maldonado, quien estuvo al frente de las operaciones, y por supuesto a todos los equipos de trabajo que hicieron esto posible”.

20160429_135636

Proyecto

La UDLAP Jenkins Graduate School cuenta con múltiples mejoras, entre ellas, se equipó con la tecnología más actual en lo que respecta a audio, video, sistema de videoconferencia, sistemas de colaboración y control de las distintas zonas. Cabe señalar que es la primera universidad de México en adoptar uno de los sistemas de colaboración inalámbrica más innovadores de la industria, el Solstice de la firma Mersive. El proyecto abarcó las siguientes áreas:

Sala Oval

Auditorio20160429_141212

Aulas

Sala de Juntas

Study Rooms (6 salones)

Videowall Pasillo

Área Colaborativa

Recepción

   “El proyecto fue interesante, ellos ya sabían lo que querían aún antes de que empezara la construcción del edificio. La planeación duro mucho tiempo, nos tocó ver cómo avanzaba la obra desde cero, de su piso, del edificio y al mismo tiempo como fue tomando forma. La fase de planeación duro meses antes de que lanzaran el concurso, esto nos permitió consolidar y proponer soluciones y mejoras que requerían. Hubo varias empresas que dieron sus propuestas pero nuestra principal aspecto diferenciador fue que ofrecíamos equipos que daban funcionalidad”, agregó Gaitán.

Un tema fundamental para la UDLAP fue el del sistema de tele presencia, requerían mantener una comunicación abierta con el campus matriz en Puebla, así como con las universidades extranjeras con quien tiene lazos académicos. Necesitaban intercambiar información, contenidos, realizar reuniones etc. Por lo que se propuso e implementó este servicio, de tal modo que las clases, talleres, seminarios o diplomados pueden desarrollarse  con la modalidad de video conferencia y tele presencia, inclusive en el mismo campus. Prácticamente todo el piso está interconectado de esta manera, así la Sala Oval, se conecta al Auditorio, a la Sala de Juntas, Área Colaborativa y todos estos con la Sala Oval respectivamente.

Un lugar estratégico, multipropósito y con mucho valor para la UDLAP es el Auditorio, se diseñó como un área para eventos, los cuales pueden ser conciertos, presentaciones o conferencias magistrales con grandes personalidades de talla internacional. De no haber cupo para los asistentes se pueden implementar otras áreas para disfrutar del evento en cuestión. 

El auditorio cuenta con 4 destinos de proyección, los cuales son 2 proyectores y 2 monitores (se pueden tener fuentes diferentes en cada destino), también cuenta con 5 micrófonos (3 de mano y 2 de solapa); su uso es para audio y vídeo conferencia. Es posible mostrar al ponente y a los interlocutores en proyectores separados. En lo que respecta a la fuente, se utilizó una caja en piso la cual se sitúa en el estrado (permite la conexión cableada de algún equipo de cómputo), para conectarlo se puede elegir entre el conector HDMI o VGA.20160429_145431-copia

El Sistema de Colaboración, de la firma Solstice, permite que varios usuarios compartan el contenido de sus dispositivos a través de una conexión WiFi (En la red LAN de la UDLAP). Se soportan equipos con sistemas Windows y Mac, así como dispositivos móviles con sistemas Android o IOS. También cuenta con una cabina, la cual incorpora un monitor de LED de 24 pulgadas y una bocina monitor, estos equipos tienen la finalidad de realizar un preview de la señal antes de ser enviada hacia al Auditorio.

20160429_144933Para controlar toda el área del Auditorio, se dispuso del panel de Control inalámbrico TST-902 de 8.7 pulgadas de la marca Crestron, el cual incorpora los subsistemas de vídeo (permite hacer envío de señales hacia los destinos proyección), vídeo conferencia (se puede marcar a sitios cercanos, responder llamadas entrantes y controlar las cámaras de las videoconferencias) y audio conferencia (se pueden hacer y recibir llamadas VoIP). Otro aspecto es la iluminación, se puede recurrir a escenas de iluminación preestablecidas mediante una botonera de 12 funciones a muro.

Otra área central del proyecto fue la Sala Oval, también conocida como Aula Magna, este lugar se diseñó para que fuera el espacio donde los profesores más reconocidos y con la trayectoria más amplía impartieran catedra. Aquí se tiene la capacidad de realizar conferencias tanto de audio como de video.  Cuenta con 4 monitores de 80 pulgadas Sharp colocados con soporte a techo y en los que se pueden desplegar fuentes independientes. Lo anterior, ya que se pretendía que los alumnos  tuvieran un campo visual de 360 grados y el profesor pudiera interactuar de forma dinámica, ambas partes no pierden detalles y siempre están a la vista.

Se utilizó un sistema de circuito cerrado de televisión, con 2 cámaras tipo PTZ FULL HD, para poder visualizar al profesor sin importar donde estuviera ubicado. Los 4 monitores permiten que los alumnos no perdieran de vista al profesor ni lo que él mostrara en esos monitores durante una clase. También cuenta con 8 micrófonos (7 cuellos de ganso y 1 de solapa).

La Sala Oval incorpora el Sistema de Colaboración Solstice Pod Inalámbrico, por lo que los usuarios se pueden conectar vía WiFi (directo al Pod). Soportan computadoras con sistemas Windows y Mac, así como dispositivos móviles con sistemas Android o IOS.  Cabe recordar que el Auditorio, la Sala Oval cuenta con el Control inalámbrico TST-902 de 8.7 pulgadas con las mismas funciones.

En lo que respecta a zonas como son la Sala de Juntas y Aula 2 incorporan una botonera de 12 funciones, de la marca Crestron, para el envío de fuentes. Por otro lado, el Área Colaborativa, Pasillo Video Wall, Study Room y el Pasillo Study Room, no cuentan con interfaz de usuario propia por lo que se designó el  XPanel como interfaz general para cubrir esas 4 áreas. El XPanel es un programa que permite crear una interfaz de usuario para sistemas de control de Crestron, mismo que se puede ejecutar en una computadora.

En lo que respecta al Área Colaborativa, ésta se pensó que estaría destinada a ser un espacio para socializar, realizar trabajos o simplemente esperar alguna clase. Cuenta con dos monitores Sharp de 70 pulgadas, que son utilizados para señalización digital, pudiendo desplegar el mismo contenido o contenidos diferentes. Cuenta con un sistema de 2 micrófonos de mano para amplificación local de voz, bocinas de plafón (permiten reproducir el sonido ambiente así como el audio cuando hay eventos). Integra 2 players Sharp de señalización digital. Como explicamos anteriormente, incorpora el control Xpanel General, permite enviar de las señales de video hacia los monitores. En el caso del audio, este será el de la última fuente enviada.

20160429_142442Toca el turno de a los Studyroom, la UDLAP buscaba que estos espacios fueran usados por los alumnos para que se juntaran a trabajar en sus proyectos, realizar tareas, trabajos o simplemente se pusieran a estudiar. Hay para 2 y para 4 personas. Cuentan con conexión inalámbrica a Internet. En el Study Room se puede habilitar o deshabilitar el envío del centralizado, para ello primero se selecciona el área que servirá como fuente del centralizado, las opciones son Auditorio o Sala Oval. Hecha la selección, el resto de las áreas estará disponible.

Otra zona que cabe destacar es el pasillo ya que incorpora un videowall, configurado con un arreglo de 2×2. En el uso cotidiano, permite visualizar una sola fuente a pantalla completa abarcando los 4 monitores de 55 pulgadas. Sin embargo, también es posible visualizar una fuente por monitor. En él se puede observar contenido e información de la universidad como cursos, talleres, noticias entre otros más.

Como fuente, cuenta con un player de señalización digital, específico para esta área. El sistema de Colaboración despliega la señal de una cámara IP del campus matriz, en Cholula, Puebla. Posee una fuente exclusiva de audio (ambiental). El control Xpanel general incorpora los subsistemas de vídeo (hace el envío de las señales de vídeo hacia el vídeo Wall), audio (da la opción de elegir el que se desea escuchar). 

20160429_140502

Como hemos visto las nuevas instalaciones de la escuela de negocios, UDLAP Jenkins Graduate School, es un claro ejemplo de un caso de éxito. La planeación, logística, y desarrollo dieron como resultado el materializar una idea vanguardista y con proyección a largo plazo. Sin duda fue una obra que demandó mucha precisión por parte de la UDLAP y de Grupo Niza.

“La instalación y puesta en marcha tomó 2 semanas y media. El cableado se realizó en 10 días, a pesar de que se utilizaron 5 kilómetros de cable en todo el piso. Colaboraron cerca de 25 personas, entre programadores, consultores, instaladores y personal de operaciones. La comunicación fue una herramienta que se supo aprovechar, siempre fue fluida y constante, gracias a ello hubo un excelente entendimiento”, finalizó Andrés Gaitán.

La tecnología y el contenido se conjugan perfectamente de tal manera que todo su interior fluye en función y en beneficio de los estudiantes, profesores y usuarios.Es de suma importancia para el desarrollo del país contar con espacios como este para consolidar profesionales más y mejores preparados y dejar en alto no sólo el nombre de esta prestigiada universidad sino de todo el suelo azteca.

Equipo utilizado en el UDLAP Jenkins Graduate School

Producto

Modelo

Marca

Proyector de video de 5,900 lumens y resolución WUXGA

PGWU-61B

Barco

Bocina de muro

PANARAY MA12EX

Bose

Camara Full HD

P60

Cisco

Switch de red de 8 puertos

SG100D-08-NA

Cisco

Sistema de Video Conferencia

SX20

Cisco

Sistema de Video Conferencia

SX80

Cisco

Botonera de 12 funciones

C2N-DB12-W-S

Crestron

Antena RF de rango extendido con inyector PoE

CEN-ERFGW-POE-PWE

Crestron

Procesado de control

PRO3

Crestron

Panel de control inalámbrico de 8.7″ diagonales

TST-902

Crestron

Pantalla de proyección frontal de 130″ diagonales

Tensioned Cosmopolitan

Da-Lite

Receptor de señal digital HDMI por par trenzado

DTP HDMI 4K 230 Rx

Extron

Transmisor de señal digital HDMI por par trenzado

DTP HDMI 4K 230 Tx

Extron

Placa a muro para conexión de servicios AV

DTP T UWP 232 D

Extron

Switcher matricial HDMI 20×24

XTP System

Extron

Caja de piso para conexión de servicios AV

FL-200-4

FSR

Caja de mesa para conexión de servicios AV

T3-PC1D-SQBLK

FSR

Protector de línea

CN-1800S

Furman

Bocina monitor

VXT4

KRK

Monitor Profesional LCD-LED de marco ultra delgado para video wall de 55″, resolución Full HD

55LV75A

LG

Sistema de colaboración inalámbrico

Solstice Pod

Mersive

Software de colaboración

Solstice Software Unlimited

Mersive

Rack de 28 espacios

AX-SXR-28

Middle Atlantic

Rack de 39 espacios

AX-SXR-39

Middle Atlantic

Bocina de empotrar en plafón (sonido ambiental)

AD-C42T-WH

QSC

Bocina de empotrar en plafón

AD-CI52ST-WH

QSC

Bocina con bracket a muro

AD-S6T-WH

QSC

Procesador digital de audio

Core 250i

QSC

Amplificador de poder

CX602V

QSC

Amplificador de poder

CX902

QSC

Amplificador de poder

CXD4.2Q

QSC

Amplificador de poder de 2 canales

SPA2-60

QSC

Amplificador de poder de 4 canales

SPA4-60

QSC

Antena pasiva direccional

A2003-UHF

Sennheiser

Booster para antena

AB3

Sennheiser

Baterías recargables para transmisores y receptores

BA 2015

Sennheiser

Micrófono inalámbrico de solapa, incluye receptor

EW 122 G3

Sennheiser

Micrófono inalámbrico de mano, incluye receptor

EW 135 G3

Sennheiser

Estación de carga para baterías BA 2015

L2015

Sennheiser

Micrófono alámbrico de sobre poner en mesa

MEB 114SB

Sennheiser

Micrófono tipo cuello de ganso de 40 cm

MZH 3042

Sennheiser

Televisor de LCD-LED de 70″ diagonales

LC70C660U

Sharp

Televisor de LCD-LED de 80″ diagonales

LC80LE642U

Sharp

Televisor de LCD-LED de 90″ diagonales

LC90LE657U

Sharp

Monitor de LCD-LED de 70″ diagonales

PNE703

Sharp

Monitor de LCD-LED de 80″ diagonales

PNE802

Sharp

Software de señalización digital

PN-SS02

Sharp

Player de señalización digital

PNTPCMX5

Sharp

Monitor de LCD-LED de 32″ diagonales

PNY325

Sharp

Monitor de LCD-LED de 42″ diagonales

PNY425

Sharp

Monitor de LED de 55″ diagonales

PNY555

Sharp

Cámara PTZ Full HD

RoboSHOT 12x HDMI

Vaddio

Monitor de LCD-LED de 24″ diagonales

VX2452mh

View Sonic